Antes de empezar con el camino, cabe decir que no todo es camino de flores. F.I.R.E. proviene del americano Financial Independence, Retire Early (Independencia financiera, jubilación anticipada).
Los pasos que se definen para ser totalmente FIRE son:
Contenido
1. Tener claro que quieres ser FIRE
Es muy bonito poder visualizar tu yo del futuro en 15 años sin trabajar para un tercero y sabiendo que tienes todo lo necesario para tener todo cubierto a nivel económico. Pero….¿Todo el mundo está dispuesto al camino que se ha de hacer?
Para ello, tienes que decir que no a muchas cosas, estar muy seguro que quieres hacerlo y saber las consecuencias de ello. En cada modo que he definido, explico los pros y los contras:
- Modo básico: la manera más cómoda de llegar. Sin mucho esfuerzo añadido, pero con un handicap importante: el tiempo será mucho más largo que las otras opciones.
- Modo moderado: un punto intermedio. Es un punto que te permite estar entre el modo básico y el modo agresivo. Tienes que ahorrar bastante para invertirlo y para ello, conlleva unos sacrificios importantes.
- Modo agresivo: el modo más rápido para llegar. Sinceramente no conozco a nadie que lo haya usado hasta ahora, ya que el sacrificio es muy grande. Pero el beneficio también.
Y tu, ¿qué tipo de sacrificio estás dispuesto a hacer para ser un FIRE?
2. Conocer a donde quieres llegar (el objetivo)
Para poder llegar a un objetivo, primero tienes que saber a donde quieres: el objetivo. Lo primero, es llegar a conocer este objetivo.
El objetivo se basa en tener en cuenta varios puntos concretos:
- Necesidades económicas mensuales: ¿cuanto dinero necesitas mensualmente para vivir?
- Necesidades para vivir: ¿necesitas todo lo que tienes para vivir o puedes vivir con menos (piso o casa más pequeño, menos ropa, menos cosas en general)?
- Con quién quieres compartir el objetivo: ¿Si pudieras escoger con quien estar en un futuro, tienes claro quién es?
- Lugar de retiro: ¿Quieres seguir estando donde estás o te gustaría vivir en la otra punta del mundo?
Una vez tengamos las 4 preguntas bien respondidas, podremos tener:
- El cálculo del dinero necesario para vivir (importantísimo)
- Menos es más y por tanto, seguro que si te desprendes de muchas cosas y aprendes a vivir sin ellas, no cambiará nada en tu vida
- Residencias fiscales para optimizar tus impuestos
3. Trazar tu plan para llegar al objetivo
Uno de los puntos más claves para poder llegar a un objetivo que ya conoces, es saber la manera en que lo vas a hacer. Para ello, necesitas crear tu propio plan. Nadie lo podrá crear por ti (porque nadie te conoce mejor que a ti mismo: lo que quieres, lo que te gusta, lo que no o incluso tus situaciones personales, sentimentales o familiares).
Para ello, yo siempre recomiendo hacer una lista de cosas importantes a tener en cuenta:
- Cargas actuales reales: personas a cargo, gastos y/o deudas
- Tiempo libre disponible durante la semana
- Lista de entradas de dinero mensual: trabajo por cuenta ajena, por cuenta propia u otros ingresos
Con todo esto, deberemos tener en cuenta la edad de jubilación esperada y poder diseñar un plan para que tengamos unos hitos asumibles a medio plazo y ser capaces de ir asumiéndolos a medida que pasa el tiempo.
4. Poner en práctica el plan
Después de haber trazado el plan concreto, ahora toca aplicarlo. Cuando se empieza, no tenemos que caer en equivocaciones más tentadoras, como gastarse más de lo previsto o en caprichos que no nos llenan a largo plazo.
Mantén un orden y por escrito, todos tus objetivos, tus gastos y beneficios y sobretodo, disfruta del camino. No pares hasta llegar al objetivo, ya que, como cuesta tanto conseguirlo y sobretodo, ya que has decidido la cantidad y la finalidad para que quieres esta libertad financiera, ahora toca ponerse en acción y demostrarte, a ti mismo solamente, que lo puedes conseguir.
5. Disfrutar de tu objetivo
Dicen que el camino es importante. Pero cuando has llegado y miras hacia atrás, después de todo el esfuerzo, ganas y motivación que has tenido que hacer (contando los esfuerzos incluidos!), tienes que tener en cuenta que ahora toca descansar. Disfrutar de tu camino conseguido y ahora por fin, disfrutas de tu objetivo.
Tardarás (o has tardado) años para llegar aquí. Y es por eso que ahora solo te queda disfrutar. Solo, con los tuyos, pero sobretodo, disfruta. Porque muchas veces no pensamos en lo que has pasado para llegar aquí una vez se ha llegado.
Si te quedas con dudas al respecto, he creado una página de preguntas más comunes para resolverlas todas. Va incrementándose a medida que me vais preguntando más.
Si aún así tienes dudas, pregúntame lo que quieras a través del formulario de contacto.