• F.I.R.E.
  • Manifesto
  • Podcasts
  • Contactar
  • Search
  • Manifesto
  • Quien soy
  • Contactar
  • Política de privacidad
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to secondary navigation

Mi propio retiro

¿Y si puedes ser financieramente independiente antes de los 65?

  • F.I.R.E.
  • Manifesto
  • Podcasts
  • Contactar
  • Search

¿Como sé cual es mi modo?

Publicado por FerranCategorias: Día a día

Os explico el camino que se ha de seguir para poder llegar a decidir qué tipo de modo necesitas. Me gustaría que al final del artículo, tuvierais claro cuál es el tuyo. Si no, escríbeme aquí, y te ayudo!

Esta es una de las preguntas clave que mucha gente se puede estar haciendo, aunque les responderé con varias preguntas que harán que llegues a tu propia conclusión.

¿Eres capaz de destinar, desde el primer minuto de recibir el dinero de tu salario (o beneficio) en una inversión?

  • Si: Sigue
  • No: va a ser muy difícil que llegues a poder usar una estrategia FIRE para llegar a ser financieramente independiente.

¿Serias capaz de poder destinar, sin bajarte el porcentaje de inversión, al menos, el 5% de tus ingresos mensuales?

  • Si: Sigue
  • No: va a ser muy difícil que llegues a poder usar una estrategia FIRE para llegar a ser financieramente independiente.

¿Serias capaz de aguantar durante años el ritmo de inversión mensual con el mismo porcentaje estipulado?

  • Si: Sigue
  • No: va a ser muy difícil que llegues a poder usar una estrategia FIRE para llegar a ser financieramente independiente.

¿Serias capaz de ahorrar cada mes, más del 75% de tus ingresos?

  • Si: Modo Agresivo
  • No: Sigue

¿Serias capaz de ahorrar cada mes el más del 5% de tus ingresos?

  • Si: Modo Básico
  • No: va a ser muy difícil que llegues a poder usar una estrategia FIRE para llegar a ser financieramente independiente.

Si has llegado hasta aquí, es porque estás en el Modo moderado y estas entre dos modos o realmente crees que puedes llegar a un modo pero tus números no te llegan, hay varias cosas que te diría:

  • Evita comer o cenar fuera (comidas, cenas o bebidas fuera de casa)
  • Controla tus viajes (¿podrías no viajar durante varios años a cambio de la libertad financiera?)
  • Cada moneda importa. Cuando hablamos de ahorrar para invertir todo cuenta. Desde el primer minuto que trazas tu destino, debes preguntarte si los gastos que tienes habitualmente se pueden suprimir o modificar.
  • Busca la alternativa a lo que compras. La mayoría de las veces tenemos una alternativa a lo que compras. Ya sea en precio (por el lugar donde lo compras) o porque a lo mejor no lo necesitas.
  • Vivir con lo básico te hace necesitar menos (y por ende, gastar menos). ¿No te ha pasado nunca que cuando te compras una cámara de fotos, no solo te compras la cámara si no que compras accesorios, la funda, la batería extra y un sinfín de complementos? Te pregunto: ¿puedes llegar a prescindir (si no lo necesitas para el trabajo, obviamente) de esta cámara de fotos y hacer fotos con un móvil (aunque la calidad no sea la misma)?

Espero que el camino que hayas escogido sea el apropiado y recuerda: cuando traces un modo, mantenlo hasta el final. Si no lo haces, pregúntate cuando lo vayas a dejar: ¿Todo este esfuerzo para dejarlo ahora cuando me faltan X meses para mi objetivo fijado?

Como decía al principio del artículo. Si tienes dudas, pregúntame aquí

Previous Post: « En la diversificación (sin pasarse) está la clave
Next Post: Calculadora de préstamos e hipotecas »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Manifesto
  • Quien soy
  • Contactar
  • Política de privacidad

Copyright © 2021 Mi propio retiro · All Rights Reserved