• F.I.R.E.
  • Manifesto
  • Podcasts
  • Contactar
  • Search
  • Manifesto
  • Quien soy
  • Contactar
  • Política de privacidad
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to secondary navigation

Mi propio retiro

¿Y si puedes ser financieramente independiente antes de los 65?

  • F.I.R.E.
  • Manifesto
  • Podcasts
  • Contactar
  • Search

Diseñar tu propio plan para tu jubilación

Publicado por FerranCategorias: Día a día

Uno de los pasos más importantes a la hora de conseguir tu independencia financiera, es trazar tu plan.

Como bien decía en Camino para ser FIRE, se necesita hacer varias cosas para trazar un buen plan.

Contenido

    • 0.1 Obviamente este plan puede cambiar y debe cambiar (porque tu irás cambiando durante los años), pero tienes que ir adaptando sin perder el foco
  • 1 Mochilas
  • 2 Cálculos
  • 3 Proyección del plan

Obviamente este plan puede cambiar y debe cambiar (porque tu irás cambiando durante los años), pero tienes que ir adaptando sin perder el foco

Mochilas

Es por ello que tienes que hacer el listado de todo lo que más te «pesa» en tu mochila:

  • Cargas actuales reales:
    • Personas a cargo (niños, personas mayores)
    • Deudas (hipotecas u otras deudas)
    • Pagos fijos mensuales (coche, peajes, seguros, colegios, etc.)
    • Cálculo de los máximos pagos mensuales
  • Tus consumidores de tiempo favoritos (¿en qué gastas más el tiempo cuando tienes libre?):
    • Plataformas de streaming (Netflix, HBO u otras)
    • Viajes (viajes en navidad, verano o semana santa)
    • Ocio en general (cine, teatro)
    • Comida (discotecas, restaurantes, bares u otros similares)
    • Otros (conciertos, entradas a eventos, etc.)

Y de lo que menos te «pesa» en la mochila:

  • Tiempo libre disponible durante la semana
  • Lista de entradas de dinero mensual: trabajo por cuenta ajena, por cuenta propia u otros ingresos

Este listado recomiendo encarecidamente que sea a mano (¡por escrito, si! Te pesará más y te darás cuenta que realmente son cosas que te quitan el sueño poco a poco o que te alivian poco a poco, dependiendo del grupo el cual lo pongas en la mochila).

Cálculos

Antes de empezar a trazar el plan, necesitamos hacer varios cálculos:

  • Dinero acumulado actual: El dinero que tienes disponible para poder perder. Es decir, el dinero que no te importaría perder en el caso de un desastre (aunque sea totalmente improbable).
  • Dinero que generas anualmente: obtener todos los ingresos anuales que generas desde las diferentes fuentes de ingreso.
  • Dinero que gastas anualmente: con todos los gastos que tienes (fijos y variables), ¿cuál es el dinero que gastas actualmente?
  • Años en los que quieres jubilarte: este es el cálculo más difícil de hacer. Este cálculo depende de muchos aspectos. Para facilitarte la decisión, te he creado una calculadora FIRE para hacer cálculos.

Proyección del plan

Una vez que lo tengas, eres capaz de mirar con perspectiva. De coger un folio DinA4 y ponerlo en vertical.

En la parte superior, poner 5 palabras/números :

  • Lugar donde vives
  • Edad
  • Dinero acumulado actual
  • Dinero que generas anualmente
  • Dinero que gastas anualmente

En la parte inferior, poner las 5 palabras/números en las que te gustaría ver de aquí a X años.

Una vez tengas el inicio y el final del plan, solo hace falta rellenarlo. Vamos a hacerlo dividendo por la mitad el tiempo. Es decir, en la mitad de la hoja, pon las 5 palabras/números del listado anterior.

Vuelve a hacerlo otra vez. Dividiendo por la mitad las dos partes restantes. De esta manera, te tienen que quedar 5 listados uno encima de otro y de forma progresiva. De tal manera que el de más arriba es donde estás ahora y poco a poco, incrementando hasta el de más abajo.

De esta manera, podemos ver como debe ser la evolución a lo largo de tu plan.

Nota: Cabe decir que en cuanto a los puntos

  • Dinero acumulado actual
  • Dinero que generas anualmente
  • Dinero que gastas anualmente

No podemos pensar que son lineales. Es decir, no podemos pensar que si tenemos un inicio de 1.000 Euros y un final de 1.000.000 euros a lo largo de 20 años, no podemos asumir que dentro de 10 años tenemos que tener, por el plan, 500.000 Euros. El número tiene que ser exponencial y aproximado. Para ello, podemos usar la calculadora FIRE.

Una vez tenemos el plan, solo hace falta cumplirlo lo más ceñidamente e ir cubriendo las metas propuestas. De esta manera, consiguiendo pequeños hitos, seremos capaces de llegar a nuestro destino más preciado: ser F.I.R.E.

Previous Post: « Calculadora de préstamos e hipotecas
Next Post: La regla del 4% »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Manifesto
  • Quien soy
  • Contactar
  • Política de privacidad

Copyright © 2022 Mi propio retiro · All Rights Reserved